Buscar este blog

viernes, 5 de octubre de 2018

Patatas Comineras.


PATATAS COMINERAS

Esta receta surge con la necesidad de alimentarse con los mínimos recursos de los que se disponía, unas tristes patatas, que con unos huevos y unas especias que le aportaran un sabor agradable, hacían un plato rico y consistente para días de labor en el campo.
Al igual que otras muchas recetas fueron pasando de madres a hijas y se fueron metiendo en los recetarios tradicionales de muchas casas de todos los pueblecitos de nuestra comarca.



INGREDIENTES:
  •          4 patatas grandes
  •          Unos granos de cominos
  •          Un par de hojas laurel
  •          Unos granos de pimienta
  •          4 ajos
  •          4 huevos
  •          Aceite
  •          Agua

ELABORACIÓN:
  1.            Pelar las patatas y trocearlas cachándolas en trozos medianos.
  2.            Poner una sartén con aceite de oliva y rehogar las patatas junto con las hojas de laurel, unos granos de pimienta y un par de ajos picados.
  3.            Una vez todo bien rehogado añadir el agua, machacar los cominos y añadir al guiso, dejar cocer hasta que la patata este bien tierna.
  4.           Cinco minutos antes de servir probar de sal, rectificar si fuera necesario y añadir los huevos cascados.
  5.         Servir bien caliente con pan y vino tinto.


1 comentario:

  1. Las patatas comineras, me recuerdan especialmente a mi madre, que las hacia buenísimas.Considero ha este plato como una de las representaciones gastronómicas mas típicas de nuestra tierra, sin dejar de lado otras muchas, que por su prestigio y buen sabor, también son un estandarte de nuestra gastronomía. En mi pueblo, soy de Almonacid de Toledo, también como patatas "gañañeras", porque era una comida muy utilizada en el ambiente rural.
    Gracias por haber tenido la posibilidad de poder efectuar este comentario, sobre este plato tan castellano-manchego.

    ResponderEliminar